Pacto Global de ONU-Chile, que busca promover una serie de principios de gestión empresarial que apalanquen las metas de desarrollo sostenible propuestas por Naciones Unidas y ratificadas por el Estado de Chile, reconoció a las empresas que han aportado con iniciativas específicas alineadas con estos objetivos. De esta manera, BancoEstado resultó doblemente reconocido, porque fue nominado en la categoría Derechos Humanos por su iniciativa “Inclusión y Atención Universal”, y ganador en la categoría Relaciones Laborales por su práctica “Equilibrio de Género”.
En “Inclusión y Atención Universal”, BancoEstado se destacó por la implementación del Programa de Atención Universal de Clientes, cuyo objetivo es facilitar el acceso financiero y atención autónoma y con igualdad de trato a los grupos minoritarios conformados por personas con discapacidad, adultos mayores, inmigrantes, pueblos originarios y el colectivo de diversidad sexual, haciendo lo necesario para disminuir las barreras de infraestructura física y tecnológica, sociales y/o culturales, que deben enfrentar las 5.5 millones de personas que integran estos colectivos. Durante este año, la entidad financiera realizó múltiples iniciativas en atención presencial y digital, destacando los cambios normativos, protocolos de atención, minisitios y Call Center en mapudungun y creole, la incorporación de videos de productos y servicios con lengua de señas, la masificación de Lazarillo App como guía audible para que las personas ciegas puedan localizar nuestras sucursales, mejoras en la infraestructura que incluyen mesones y cajas de doble altura, rampas, etc., siendo el banco del país con más oficinas universales y accesibles, y programas de capacitación al 100% de nuestros trabajadores que atienden clientes.
La iniciativa “Equilibrio de Género” se destaca por los programas de “Sensibilización de Género” y “Mentoría Mujer y Liderazgo” realizados el último año y cuyos resultados apalancan el incremento de representación femenina en cargos de mayor responsabilidad, al igual que la meta definida en la Política de Personas del Banco que establece nuestro objetivo de que el 40% de los trabajadores de cada estamento represente a cada género.